En este vídeo puedes seguir unos ejercicios a realizar tres veces a la semana para aliviar el dolor de ciática y lumbago. Son unos sencillos ejercicios y solo necesitarás unos 20 minutos y una colchoneta:
Mostrando entradas con la etiqueta dolor de espalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor de espalda. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de agosto de 2016
miércoles, 10 de agosto de 2016
Terapias Alternativas Para Aliviar El Dolor De Espalda
El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes y afecta a personas de todas las edades y sexos.

Estas son algunas terapias alternativas que te pueden ayudar a tener un alivio del dolor de espalda:
- La quiropráctica: Los quiroprácticos manipulan las articulaciones, los huesos y los músculos de la espalda para aliviar las dolencias físicas. Hacen ajustes a la columna vertebral usando una variedad de movimientos. Este tratamiento puede ser complementado con calor, ultrasonido y estimulación eléctrica así como con cambios de estilo de vida.
- Masaje: El masaje es la manipulación física de los tejidos blandos del cuerpo, con el objetivo de aumentar la circulación y liberar la tensión en los músculos de la parte posterior. Hay una amplia variedad de técnicas de masaje disponibles, aunque no todos son adecuados para los dolores de espalda y debe ser llevado a cabo por un terapeuta de masaje calificado.
- Acupuntura: La acupuntura consiste en la colocación de pequeñas agujas en la piel en puntos específicos. Esta técnica es especialmente efectiva para aliviar el dolor asociado con problemas de espalda y puede ser una alternativa a la cirugía convencional.
- Fisioterapia: La fisioterapia o terapia física, una terapia bien establecida para la manipulación física del cuerpo, utiliza una serie de técnicas variadas incluyendo masajes, ejercicios y ayudas para la movilidad. Los fisioterapeutas, inicialmente, estudian los movimientos del paciente ya que a menudo éstos apuntan a la fuente del problema.
- Yoga: En la práctica del Yoga se utiliza una selección de ejercicios y posturas que mejoran el acondicionamiento y la fuerza de los músculos de la espalda. Estos pueden verse afectados por una serie de causas, incluida la mala postura, el desequilibrio muscular y lesiones resultantes del estrés.
- Técnica Alexander: La Técnica Alexander utiliza la terapia de movimiento para re-educar al cuerpo y restaurar o mejorar el movimiento, el equilibrio y la coordinación. Los malos hábitos, tal como la mala postura o lesiones previas pueden causar que el cuerpo se tense e inflame – sobre todo en la región de la espalda, donde el desequilibrio muscular es particularmente común.
- Osteopatía: Los osteópatas suelen ser consultados cuando el dolor de espalda se refiere a la estructura ósea del cuerpo. Sus métodos para aliviar dolencias de la espalda incluyen técnicas de energía muscular, así como masaje y estiramientos.
Recuerda
Busca siempre el consejo de tu médico u otro proveedor calificado para todos los problemas de salud y, sobretodo, antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento.
Via: Naturisma.org
Etiquetas:
acupuntura,
alivio del dolor de espalda,
causa dolor de espalda,
dolor de espalda,
fisioterapia,
masaje,
osteopatía,
quiropractica,
técnica alexander,
yoga
martes, 2 de agosto de 2016
Más Información Sobre La Hernia Discal
La hernia o profusión de disco es una degeneración de la estructura del disco vertebral sobre la que todavía no existe un conocimiento exacto de sus causas.
Se sabe, sin embargo, que la degeneracióncomo consecuencia del tiempo y los traumatismos son los causantes más directos que dan lugar a este tipo de hernias.
El disco vertebral, cuya principal función es amortiguar las vértebras, está formado por un anillo que es el encargado de sujetar el núcleo de la vértebra. La hernia discal se produce, por tanto, cuando se rompe el anillo y el núcleo se desplaza del centro de la vértebra.
Ese movimiento afecta a los nervios y puede producir dolor en la espalda, brazos o piernas, dependiendo del tipo de hernia discal con la que se encuentre el especialista.
Tipología
Las hernias discales son un tipo de patología muy frecuente entre la población. Si se practicaran pruebas de imagen para ver los discos intervertebrales a personas que no tienen síntomas, se detectarían pequeñas hernias discales hasta en un 30 por ciento de ellas.
Los tipos de hernias discales se clasifican en función de hacia qué parte del cuerpo humano se desplaza el núcleo de la vértebra. Si el núcleo se mueve hacia los lados, hablamos de hernias dorsales, si se mueve hacia abajo las hernias son lumbares y si el núcleo de la vértebra se mueve hacia el centro, nos encontramos entonces ante hernias cervicales. Estas últimas y las lumbares son las más frecuentes.
El principal síntoma: el dolor
El especialista suele detectar las hernias discales mediante el interrogatorio y la exploración física del paciente. Con frecuencia, se utilizan pruebas de imagen, pero hay que tener especialmente cuidado con ellas porque, en ocasiones, muestran diagnósticos que nada tienen que ver con los síntomas del paciente.
En lo que no hay duda, es en que el dolor es el principal síntoma asociado a este tipo de degeneración; un dolor que, en algunos casos, puede ir acompañado de la pérdida de sensibilidad y de fuerza en los brazos y las piernas.
Dependiendo de la zona donde se detecte y del nervio concreto al que afecte, el dolorsirve para indicar al especialista frente a qué tipo de hernia discal se encuentra. Por ello, estamos ante una hernia lumbar cuando se extiende hacia las piernas y nos encontramos con una hernia dorsal cuando aparece por la zona del tórax. Si el dolor no sigue ninguno de estos caminos y baja desde el cuello hacia los brazos a través del territorio de un nervio, indica que la hernia es cervical.
La ciática es un tipo de dolor lumbar agudo, muy común entre la población, que aparece cuando hacemos algún tipo de sobreesfuerzo y que baja desde la zona lumbar inferior, por la nalga, hacia la pierna y rodilla. El dolor empeora con la tos, el estornudo... porque la presión aumenta mucho en ese momento y la hernia comprime aún más la raíz del nervio
Etiquetas:
ciatica,
columna,
dolor de espalda,
hernia de disco,
hernia discal,
hernias intervertebrales,
problema en la columna,
problemas de espalda,
traccion cervical
lunes, 27 de junio de 2016
Vídeo Ejercicios Para Fortalecer Tu Espalda
En el vídeo de hoy podeis ver unos ejercicios que os pueden ayudar a fortalecer vuestra espalda, como rehabilitación después de una operación, o simplemente para corregir una mala postura. Sigue sus consejos que son muy buenos:
lunes, 20 de junio de 2016
La Natación , ¿ Es Buena Para La Espalda ?
Este video explica las razones por las que la natación no es buena cuando tienes dolor de espalda :
miércoles, 15 de junio de 2016
Video Ejercicios Para Aliviar El Dolor De Espalda
En este video podeis seguir los consejos para realizar sencillísmos ejercicios de yoga y aliviar vuestro dolor en la espalda. Solo necesitas 10 minutos y los podeis practicar en casa.
jueves, 9 de junio de 2016
Ejercicios Para Aliviar El Dolor Lumbar En 10 Minutos
Aquí tenéis una serie de fáciles ejercicios que podéis hacer en casa y que aliviar vuestro dolor lumbar, solo os hacen falta 10 minutos y los podéis hacer en casa. Debéis hacer 10 repeticiones de cada uno de ellos con una pausa de unos 30 segundos entre cada uno de ellos y veréis que os ayudará a encontrar un alivio a vuestras dolencias de espaldas.
viernes, 3 de junio de 2016
Video Ejercicios Para Embarazadas Para Aliviar El Dolor De Espalda Y Brazos
En este vídeo podeis seguir los consejos de este fisioterapeuta para mujeres que padecen dolores de espalda y brazos durante el embarazo y desean tener un alivio.
jueves, 2 de junio de 2016
Estiramientos Para Aliviar El Dolor De Espalda
En esta imagen podeis ver unos sencillos estiramientos que podemos realizar en casa para poder aliviar el dolor de espalda.
- Boca arriba: doblamos las rodillas hasta el pecho y aguantamos unos segundos.
- Levantamos una pierna: hacemos presión en la pierna para que toque el abdomen.
- Apoyamos una pierna encima de la otra: hacemos presión llevando la pierna hacia el abdomen y el pecho.
- Cambio de posición: estiramos atrás alargando los brazos notando que se estira la espalda. El glúteo tocando los talones.
- Colocamos el brazo por dentro y estiramos la espalda, alargamos los brazos como si nos estiraran.
- Colocamos las manos detrás de la cabeza: nos inclinamos hacia delante y estiramos, hacia un lado y hacia el otro.
lunes, 30 de mayo de 2016
Video Sobre 5 Estiramientos Para Aliviar El Dolor Lumbar
A continuación os mostramos un video con unos sencillos ejercicios para aliviar el dolor lumbar y de espalda:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)